Qué es el apego y cómo afecta en relaciones de pareja

El apego es el vínculo emocional que desarrollamos con las personas más cercanas en nuestra infancia, normalmente, nuestros padres o cuidadores. Ese vínculo nos lleva a buscar en ellos seguridad y protección. 

El apego que desarrollamos tiene una gran importancia, ya que afecta de manera directa a la forma en la que entendemos el afecto y la intimidad en nuestras relaciones, sobre todo en las relaciones de pareja.

Existen 4 tipos fundamentales de apego: seguro, ansioso, evitativo y desorganizado.

Apego seguro en las relaciones

Si creciste rodeado/a de apoyo y cariño y tus padres sabían interpretar y atender tus necesidades, es muy posible que desarrolles un apego seguro. Esto hará más probable que en el futuro desarrolles relaciones saludables, basadas en la confianza y la comunicación.

Apego ansioso en las relaciones

Si en tu infancia el cariño o el cuidado fueron inconsistentes (a veces lo recibías, otras no recibías atención y otras no comprendían tus necesidades), es probable que desarrolles apego ansioso.

En relaciones futuras es posible que se active mucho miedo al abandono y que necesites continua validación de los demás.

 

Apego evitativo en las relaciones

Si en tu infancia tus cuidadores no cubrieron tus necesidades (por sobrecarga, falta de tiempo, problemas familiares…) y tuviste que aprender a ser independiente demasiado pronto, es probable que desarrolles un apego evitativo.

En relaciones futuras, puede que estés poco atenta/o a tus propias necesidades y que prestes más atención a las de tu pareja. Es probable que te cueste pedir ayuda y compartir tu malestar. También puede que la intimidad en las relaciones te resulte algo incómoda, dando la sensación de ser una persona distante.

Apego desorganizado en las relaciones

Si has vivido experiencias muy difíciles en tu infancia (maltrato, negligencia, abandono, trauma…), es probable que hayas desarrollado un apego desorganizado.

En relaciones futuras, puede ocurrirte que estés en una continua lucha entre «necesidad de intimidad y cariño» y «miedo y rechazo a la intimidad». Esto puede llevarte a sabotear tus relaciones, ya que cuando alguien se acerca demasiado puede activarse el daño a ser dañado de nuevo.

Contacta sin compromiso

Cristina López Centro de Psicología

Calle Santa Cristina nº4, Zaidín, Granada.