En esta entrada te explico las causas y la mejor terapia para la dependencia emocional.
Antes de hablar sobre problemas de dependencia emocional, cabe señalar que los seres humanos somos seres sociales, es decir, necesitamos a los demás para sobrevivir. Por tanto, podríamos decir que todxs somos dependientes, ya que necesitamos de vínculos y relaciones gratificantes para seguir adelante.
En una «dependencia sana» nuestro bienestar se deposita tanto en nosotrxs mismxs, como en diferentes relaciones importantes (familia, pareja, amistades, etc.).
Sin embargo, cuando todo nuestro bienestar depende de una o muy pocas personas, es muy probable que acabemos desarrollando un patrón de dependencia patológico.
Se caracteriza por una necesidad excesiva de afecto, validación y atención por parte de alguna persona, llevándonos incluso a sacrificar nuestras necesidades y nuestro bienestar personal por mantener cerca a la otra persona.
Algunas de sus manifestaciones pueden ser:
Al igual que en la mayoría de problemas psicológicos, las causas de la dependencia emocional pueden ser muy variadas.
Algunas de las más frecuentes son:
La dependencia emocional puede abordarse en terapia para que puedas desarrollar vínculos sanos con los demás y contigo misma.
Cristina López Centro de Psicología
Calle Santa Cristina nº4, Zaidín, Granada.