
Cristina López Quijano
¡Hola! Soy Cristina López, psicóloga sanitaria. Siempre he tenido una gran vocación por mi profesión, lo que me ha llevado a seguir formándome y actualizándome continuamente. De esta forma, busco poder ofrecer lo mejor de mí con cada persona a la que acompaño en terapia.
En lo personal, disfruto mucho de la lectura, la gastronomía (especialmente unas buenas tapas granadinas), el deporte y el tiempo de calidad con mis seres queridos.
Durante mi trayectoria profesional, me he formado en distintos enfoques terapéuticos. Gracias a ello, trabajo desde un enfoque integrador, combinando técnicas y herramientas de terapias como: Terapia Cognitivo-Conductual, Terapias de Tercera Generación y Terapia EMDR. Esto me permite adaptar la terapia a cada persona, en función de sus necesidades y ritmos.
Creo en la importancia de un espacio de seguridad y confianza, donde puedas comprenderte mejor y desarrollar herramientas para afrontar tu día a día con mayor bienestar. Estoy aquí para acompañarte en ese camino.

Mi enfoque para tu bienestar

Terapia MDR para Trauma
Método eficaz para procesar experiencias traumáticas y reducir su impacto emocional, promoviendo la recuperación y el bienestar.

Terapia dependencia emocional
Te ayudo a construir relaciones más sanas, fortalecer tu autonomía y recuperar tu bienestar emocional.

Terapia para Autoestima
Trabajamos en fortalecer tu confianza, mejorar tu autoimagen y desarrollar una relación más positiva contigo mismo/a.

Terapia para Depresión
Te ayudo a identificar las causas de tu malestar, recuperar la motivación y encontrar herramientas para mejorar tu bienestar emocional.

Terapia para Ansiedad
Aprenderás a gestionar pensamientos y emociones para reducir la ansiedad y recuperar la calma en tu vida diaria.

Terapia para Duelo
Acompañamiento emocional para afrontar la pérdida y encontrar herramientas para seguir adelante con serenidad.
Mi Trayectoria Formativa
- Graduada en Psicología por la Universidad de Cádiz.
- Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Granada.
- Nivel I y Nivel II de EMDR por el Instituto Médico Imaya.
- Experto en Terapias Contextuales de la Universidad de Almería.
- Cursos de formación avanzada en trauma complejo, apego y disociación por la Asociación EMDR España.
- Curso de formación avanzada de abordaje EMDR con trastornos de conducta alimentaria por la Asociación EMDR España.
- Curso en trastornos de personalidad, trauma y disociación estructural por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.
- Curso de especialización en Maltrato Infantil por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
- Curso en violencia psicológica machista por la Universidad de Cádiz.
- Curso de Trastorno de Ansiedad Generalizada por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS).
- Curso de tratamiento de la depresión por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS).
Fase del proceso
En cuanto a mi forma de trabajar, adapto el proceso de terapia a las necesidades y características de cada persona, siguiendo esta estructura básica:
01
Sesión de evaluación
Primera recogida de información y establecimiento de objetivos.
02
Sesiones de terapia
Desarrollo del proceso terapéutico siguiendo los objetivos de terapia.
03
Fin y seguimiento
Logro de objetivos terapéuticos y seguimiento del cambio.

01
Fase inicial
Realizaremos una primera fase en la que buscaremos comprender el problema y plantearemos hipótesis sobre sus causas, construyendo una narración de tu historia. Desde ahí, empezaremos a crear una relación terapéutica basada en la confianza, algo esencial para que el proceso funcione. Pese a que en los primeros momentos es fundamental entender en profundidad el problema, también lo vamos combinando con el desarrollo de herramientas que te ayuden a ir sintiéndote mejor y que vayan enfocadas a alcanzar tus objetivos de terapia.
02
Fase intermedia
Segunda fase: Una vez hemos comprendido tanto aquello que causó como aquello que mantiene el problema, nos centraremos en trabajar tus objetivos terapéuticos, construyendo los recursos necesarios para mejorar tu bienestar personal.
03
Fase final
Fase final: Conforme los síntomas vayan bajando y te vayas sintiendo mejor, espaciaremos las sesiones para asegurar que el cambio se mantiene en el tiempo, hasta que finalmente planteemos un cierre o fin de proceso.
¿Tienes dudas o quieres más información?
¡Contáctame por WhatsApp y te responderé de inmediato!