Entiende tu ansiedad


¿Qué es la ansiedad?

Podemos entender la ansiedad como una reacción emocional que se activa cuando nuestro cerebro detecta una amenaza o peligro y que nos prepara para afrontar esa situación.

Es una especie de sistema de alarma que nos protege.

Por tanto, la ansiedad no es algo malo, sino que es una reacción clave para nuestra supervivencia.

¿Es mala la ansiedad?

Sentir ansiedad no es peligroso, es una reacción de supervivencia de nuestro cuerpo y nuestro cerebro. Sin embargo, decimos que la ansiedad es más patológica cuando:

  • Es desproporcionada respecto al estímulo que la provoca. Sientes una ansiedad desbordante ante algo que realmente puedes afrontar con facilidad.
  • Aparece de forma muy frecuente y duradera.
  • Aparece sobre cualquier tema o sin una causa clara.
  • Te limita en tu vida diaria.

¿Qué síntomas tiene la ansiedad?

Existen tantos síntomas de ansiedad como personas que la padecen. Sin embargo, ¿cómo saber si tienes ansiedad? Probablemente, presentes alguno de los siguientes síntomas:

  • Síntomas físicos: palpitaciones, sensación de ahogo o falta de aire, sudoración, mareo, tensión muscular, temblores, náuseas o problemas intestinales, presión en el pecho o problemas de sueño.
  • Síntomas cognitivos: pensamientos acelerados, preocupación constante y excesiva, problemas de concentración, pérdidas de memoria, dificultades para mantener la atención, embotamiento o dificultad para pensar con claridad, pensamientos catastrofistas, etc.
  • Síntomas emocionales: irritabilidad, nerviosismo, sensación de miedo o alerta constante, agotamiento, embotamiento o dificultad para conectar con tus emociones, desesperanza, altibajos emociones, etc.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque de ansiedad?

Aparte de los anteriormente mencionados, en una crisis de ansiedad o ataque de pánico, también son frecuentes síntomas como:

  • Miedo a perder el control.
  • Miedo a volverte loco.
  • Miedo a morir.
  • Mareo o sensación de desmayo.
ansiedad

¿Por qué tengo ansiedad?

La ansiedad puede ser causada por muchas cosas:

  • Exposición a muchos factores de estrés.
  • Alto nivel de autoexigencia.
  • Dificultades para poner límites o decir no.
  • Autoconcepto negativo.
  • Experiencias no asimiladas o cosas que aún no has superado.
  • Aprendizajes tempranos.
  • Problemas en tu regulación emocional.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la ansiedad?

El mejor tratamiento para la ansiedad es una terapia psicológica efectiva y basada en la evidencia. Desde mi enfoque terapéutico, trabajamos para poder comprender de dónde viene tu ansiedad, abordaremos las causas de la misma y desarrollaremos herramientas para que puedas manejarte mejor en tu día a día.

Contacta sin compromiso

Cristina López

Avenida Don Bosco, 14 (Clínica Nuria Romero Nutricionista)

Granada, 18006